El Aula Juan de Mairena nació en 2013 impulsada por la Red de Ciudades Machadianas con la intención de ahondar en el pensamiento más filosófico y social de Antonio Machado (1875-1939).
La Red de Ciudades Machadianas pretende reivindicar así una de las facetas menos divulgadas del escritor, sus ideas y conceptos sobre la cultura o la educación, con el eje vertebrador de su libro de sentencias «Juan de Mairena» (1937).
Sevilla acogió y organizó la IV edición de esta iniciativa, coincidiendo además con la presidencia de la Red durante 2016.
El libro de actas recoge las distintas intervenciones que dieron contenido a la IV edición del «Aula Juan de Mairena», organizado por la Red de Ciudades Machadianas y el ICAS del Ayuntamiento de Sevilla a través de su Casa de los Poetas y las Letras, y celebrada en la sede de ésta, el Espacio Santa Clara, los días 22 y 23 de noviembre de 2016, bajo el título general de «Palabra, memoria y pensamiento en Antonio Machado» y con la coordinación adjunta de Alfonso García-Sampredro.
El Aula incluyó una sesión de ponencias y una mesa redonda cada día: «Lenguaje, creación y naturaleza humana» y «Juan de Mairena: la mirada machadiana a la sociedad y la cultura» el día 22, y «El poeta y sus mundos» y «Machado, hoy. Magisterio literario y ejemplo ético» el día 23. Todo ello con las presentaciones del propio Alfonso García-Sampedro, María Fernández-Melero, Pedro Gozálbes y Rocío López-Palanco.
Puedes descargar el libro de actas en el apartado Machado: Documentación de esta misma página o pulsando aquí.