Obra
“En esta egregia Barcelona -hubiera dicho Mairena en nuestros días- perla del mar latino, y en los campos que la rodean, y que yo me atrevo a llamar virgilianos, porque en ellos se da un perfecto equilibrio entre la Naturaleza y la del hombre, gusto de leer a Juan Maragall, a Mosén Cinto, Ausiàs March, grandes poetas de ayer, y otros, grandes de nuestros días. Como a través de un cristal coloreado y no del todo transparente para mí, la lengua catalana, donde yo creo sentir la montaña, la campiña y el mar, me deja ver algo de estas mentes iluminadas, de estos corazones ardientes de nuestra Iberia”.
Este es un fragmento del artículo que Antonio Machado publicó en La Vanguardia el 6 de octubre de 1938, en una serie que llamó “Desde el mirador de la guerra”. En total, entre estos y otros textos, Machado publicó un total de 28 artículos en este periódico de Barcelona, el primero de ellos el 27 de marzo de 1937 y el último el 6 de enero de 1939, a las puertas del exilio que le llevaría a Collioure.
Son la mayoría textos de gran contenido político, de amargura por la evolución de la guerra, de decepción por la actitud de las grandes potencias, de compromiso con la República española.