Lugares

MAPA 1 de 3

Calle de Claudio Coello, 16
Calle del Almirante, 3
Calle de Santa Engracia 52
Calle de Fuencarral, 46

Calle de Fuencarral, 98
Calle de Fuencarral, 148

Calle Corredera Baja, 20
Calle del General Arrando, 4

Calle de Claudio Coello, 16

El 8 de septiembre de 1883 se traslada a Madrid junto a su familia. Su abuelo, Antonio Machado Núñez, había sido destinado a la capital tras conseguir una cátedra de Medicina en la Universidad Central, situada en la calle de San Bernardo. Su primer domicilio se localizó en la calle de Claudio Coello número 16, en el corazón de lo que hoy es el distrito de Salamanca. Una de las razones por la que eligen este domicilio es su cercanía a la Institución Libre de Enseñanza, colegio al que los niños de la casa, los mayores Manuel, Antonio y José acudieron a estudiar.

Calle del Almirante, 3

Un año más tarde la familia Machado se traslada al número 3 de Almirante, un piso más grande y más cercano al colegio. Era un edificio nuevo construido por el Marqués de Cubas.

Calle de Santa Engracia 52

La Institución Libre de Enseñanza se traslada al paseo del General Martínez Campos 14, donde actualmente se alberga la Fundación Giner de los Ríos, y la familia Machado se muda de nuevo en el verano de 1885 a un segundo piso de la calle de Santa Engracia 52, manteniendo la cercanía con la escuela.

Calle de Fuencarral, 46

En este periodo hay datos dudosos sobre los cambios de domicilio de los Machado, hasta que se mudan a la calle Fuencarral, que recorrerían casi entera debido a los numerosos problemas que sufrieron, entre ellas la pérdida de Antonio Machado padre y Antonio Machado abuelo. El primer edificio que habitaron fue en el número 46, junto al Humilladero de Nuestra Señora de la Soledad.

Calle de Fuencarral, 98 

La muerte de Antonio Machado padre les obliga a trasladarse al nº 98, cerca de la glorieta de Bilbao.

Calle de Fuencarral, 148

Y en 1896 la muerte del abuelo, que aportaba la mayor parte de los ingresos familiares, junto con los problemas económicos empujan a la familia a trasladarse a un piso aún más modesto en el número 148 de la misma calle, a escasos metros de la glorieta de Quevedo.

Calle Corredera Baja, 20

En 1909, el escritor ya casado con la joven Leonor (que fallece tras contraer tuberculosis tan solo tres años después), regresa a Madrid desde Soria. Entonces su madre, Ana Ruiz, y sus hermanos, tenían un nuevo domicilio, habían abandonado la calle Fuencarral y vivían en la Corredera Baja de San Pablo número 20.

Calle del General Arrando, 4

Otro de los domicilios madrileños de Machado estaría en el arranque de la calle de General Arrando número 4, donde figura una placa conmemorativa. Esta será la última vivienda del poeta en Madrid y donde le apremiaron a marcharse con la llegada de la Guerra Civil a la capital.

Otros lugares de interés

MAPA 2 de 3

Café Fornos (C/ Alcalá esq. Virgen de los Peligros)

Ateneo Científico y Literario (C/ Prado, 21)

Instituto Cervantes (C/ Alcalá, 49)

Durante las tres décadas en las que Antonio Machado residió en Madrid, frecuentó muchos lugares que le inspiraron, completaron su formación y en los que impartió sus enseñanzas en lógica con su clara vocación pedagógica.

Él cursó Filosofía en la Universidad Central que por aquel entonces se hallaba situada en la calle San Bernardo. Y completó sus estudios en una institución que marcaría toda una época: la Institución Libre de Enseñanza.

Café Fornos (C/ Alcalá esq. Virgen de los Peligros)

Además, tal y como era habitual en el ambiente intelectual de la época, Antonio Machado participó de forma habitual en las tertulias del café Fornos y del café de las Salesas, donde fue retratado por el popular fotógrafo Alfonso.

Fachada del Café Fornos en Madrid. 1908

Retrato de Antonio Machado en el café de Las Salesas / Alfonso

Ateneo Científico y Literario (C/ Prado, 21)

También impartía conferencias en una de las instituciones emblemáticas de ese final del siglo XIX y arranque del siglo XX que es el Ateneo Científico y Literario, escenario protagonista de la creación y la intelectualidad que hoy continúa su labor divulgativa en la calle de Prado, muy cerca del Congreso de los Diputados.

Ateneo de Madrid

MAPA 3 de 3

 Instituto Calderón de la Barca (C/ Antonio de Leyva, 84)