La vida de Antonio Machado en Segovia comienza el 25 de noviembre de 1919, momento en el que llega a nuestra ciudad para ocupar la cátedra de Francés del Instituto General y Técnico de la ciudad.
Hasta octubre de 1932, fecha en la que deja Segovia, Machado vivirá intensamente el ambiente cultural de la ciudad, acorde a sus gustos y se relacionará con el sector más dinámico y comprometido de la intelectualidad local.
Funda, junto a otros hombres de letras, la Universidad Popular Segoviana, proyecto pionero en España, en la que ofrece cursos gratuitos nocturnos.
Estos años en Segovia fueron muy fructíferos a nivel literario para D. Antonio, publicando varios libros de poesía y multitud de artículos en la “Revista de occidente”.