El programa se desarrollará entre julio y septiembre, con un número máximo de 29 personas.
El nuevo programa estival de visitas guiadas Conoce Segovia comprende un abanico de 14 visitas guiadas, que en su conjunto suman más de 600 pases. Según la normativa actual, el número máximo de participantes por visita asciende a 29 personas más el guía. Todos los guías de Turismo de Segovia son guías profesionales con certificación de calidad SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística en Destino). Esta certificación supone el cumplimiento de una serie de estándares de calidad como la formación continua, la actualización de contenidos y el conocimiento específico de protocolos COVID y de sostenibilidad.
Las visitas de Turismo de Segovia incluyen el servicio de radioguía para una mejor audición por parte de los participantes. Esta medida, orientada igualmente a la calidad del servicio, tiene como fin evitar el ruido ambiental y contribuir al mantenimiento de la distancia de seguridad.
Al adquirir cualquiera de las visitas guiadas de Turismo de Segovia se obtiene, durante las 48 horas siguientes, acceso gratuito a la Real Casa de Moneda, al Centro Didáctico de la Judería, la Colección de Títeres de Francisco Peralta, la Casa-Museo de Antonio Machado y la Puerta de san Andrés. Entre las visitas ofertadas por Turismo de Segovia se encuentran propuestas novedosas y otras ya consolidadas
Nuevas propuestas
Dentro de las nuevas propuestas podemos encontrar ‘El cielo es trashumante’ donde se revela cómo el firmamento no sólo es un espectáculo visual de inmensas proporciones, sino también una carta de navegación. La visita estará disponible a partir del miércoles 21 a las 22.00h.
Otra de las nuevas visitas es ‘Segovia estelar’, donde se invitará a mirar al cielo a través de los telescopios y con la ayuda de un láser astronómico, los días 7 y 28 de julio para conocer cómo se mueve el cielo, las principales constelaciones, leyendas y mitología asociadas.
Para conocer mejor el mayor monumento de la ciudad esta la visita ‘El puente del diablo’ donde se realizará un recorrido a la parte más monumental del Acueducto, desde la estatua del diablillo hasta el interior del desarenador de San Gabriel todos los martes y viernes a las 12.00h.
También se podrá conocer más de cerca barrios tan emblemáticos de Segovia gracias a visitas como ‘Haciendo cábalas por la judería’ que recorrerá el barrio hebreo de la ciudad de miércoles a domingo a las 13.00h. Además también se podrá disfrutar de una visita al campo con ‘El río Eresma: la corriente extraordinaria’ donde el río será el hilo conductor de la visita que podrá realizarse todos los domingos a las 12.00h.
Se mantienen las visitas de ‘Patrimonio de la humanidad’, ‘Paseos al atardecer: La tarde casi noche’, ‘La real Casa de Moneda’ y ‘La Casa-Museo de Antonio Machado’.
La oferta de visitas abarca todos los públicos. Algunas de ellas como están específicamente diseñadas para un público familiar. Dentro de las destinadas a las familias destaca ‘El Gran Juego de Segovia’ donde se realiza un sencillo juego de preguntas tipo quiz. que tendrá lugar lunes, jueves y sábados a las 12.00h.
También se encuentran otras como ‘Asalto: El desafío comunero’ donde el casco histórico se convierte en un juego con pruebas en torno a la Guerra de las Comunidades; así como ‘El arriero Claudio te guía por Segovia’ que incluye juegos, canciones y sorpresas a lo largo del itinerario más monumental de la ciudad.
Por último se incluirá una visita teatralizada, ‘Crónica oculta de la Guerra de las Comunidades’, cuya trama gira en torno al hallazgo de unos pliegos que relataban lo acontecido.
Fuente: El Adelantado de Segovia