Antonio Machado vivió en Baeza desde 1912 hasta 1919. Decidió abandonar Soria y volver a Andalucía, su tierra natal (nació en Sevilla), debido a la muerte de su esposa Leonor.
A su llegada a Baeza, Machado encontrará una Andalucía provinciana y aburrida, que el poeta verá con ojos muy críticos.
Estando en Baeza, publica en 1912 Campos de Castilla, obra en la que el autor se separa de los rasgos modernistas de sus anteriores escritos y se acerca a las inquietudes patrióticas de los autores de la Generación del 98. Asimismo, comienza la redacción de Los complementarios, un cuaderno de apuntes que será editado después de su muerte. Además, en 1917, ven la luz una antología de su obra poética y la primera edición de sus Poesías completas. En este mismo año, conoce en Baeza a Federico García Lorca, con el que tuvo una gran amistad.
Después de Baeza se traslada a Segovia, donde encontrará un ambiente cultural más acorde con sus gustos.
Merece una especial atención dentro de los lugares machadianos en Baeza el aula donde el poeta daba clase de Gramática Francesa en el Instituto de Bachillerato situado en la Antigua Universidad, ya que se conserva con el mismo mobiliario de la época: pupitres antiguos, mesa del profesor con brasero, perchero de madera…
En Navidad tienes una visita obligada con el aula donde dio clases Antonio Machado. Los horarios de apertura son:
- Abierta todos lo días de 10:00 a 13:30 h y de 16:00 a 19:00 h
Cerrado los miércoles por descanso del personal
A continuación una pequeño reportaje del aula publicado por canal sur turismo en 2015