Soria, 09 de febrero de 2020

 

El tren de los poetas llegará a Soria todos los fines de semana desde mayo a noviembre. Al tren de Machado se sube este año Gustavo Adolfo Bécquer y Gerardo Diego.

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Soria, Jesús Bárez, y la de Comercio y Turismo, Yolanda Santos, ha comparecieron el lunes en rueda de prensa para avanzar las efemérides en torno a Gustavo Adolfo Bécquer que se celebrarán durante este año 2020.

«No hay mejor guía para conocer el alma de una tierra, de un paisaje y de sus gentes que la mirada del poeta sevillano más universal, Antonio Machado. Ahora bien, en este año de 2020, hay que tener también muy en cuenta a Gustavo Adolfo Bécquer en el 150 aniversario de su muerte, y al poeta cántabro Gerardo Diego que hace cien años llegó a Soria para ejercer como profesor en el mismo instituto en el que estuvo Antonio Machado», se puede leer en el folleto editado para promocionar el tren de los poetas.

Bárez ha subrayado la importancia de vincular la figura de Machado a las de Bécquer y Diego.

La ruta comenzará, como en años anteriores, el sábado en la estación madrileña de Chamartín y llegará, tras parar en Alcalá de Henares y Guadalajara.
A partir de Sigüenza, un grupo de actores introducirán al viajero en un espacio poético y cultural preparatorio de su visita a Soria.
La llegada a la estación de El Cañuelo de Soria se prevé a las once de las mañana, donde los viajeros podrán degustar productos típicos sorianos. Luego visitarán la ermita de San Saturio y San Juan del Duero, donde las leyendas becquerianas «El monte de las ánimas» y «El rayo de luna» encuentran su particular argumento y desenlace.
Por la tarde, los visitantes conocerán el centro histórico de Soria, y se detendrán en el aula de Antonio Machado.
El domingo acudirán a primera hora hasta la Laguna Negra, paraje natural en el que Machado se inspiró para la leyenda de Alvargonzález. Al mediodía acudirán al yacimiento de Numancia, antes de partir a las siete de la tarde, a Madrid.

Para leer la noticia al completo, pulsa aquí.

Fuente: El Mirón de Soria