Calendario de eventos

Esta exposición ofrece al público una completa visión de la evolución del Sorolla retratista que en la primera década del siglo XX se convirtió en referencia internacional. La dedicación de Joaquín Sorolla (1863-1923) al retrato es muy destacada tanto por el número de obras que realizó así como por su gran calidad. El trabajo que desempeño en su juventud junto al fotógrafo Antonio García le permitió la captación atenta del natural en un instante, aspecto que tuvo presente en su pintura ya en los años de su formación.
De las 23 pinturas del artista conservadas por el Museo del Prado 18 son retratos, incluyendo los dos adquiridos en 2022: Martín Rico (sala 62 A) y Manuel Bartolomé Cossío, que se presenta ahora en la pinacoteca.
En la sala 60 A del museo podrá verse, tras una reciente restauración, el retrato de Manuel Bartolomé Cossío, miembro del primer Patronato del Museo del Prado y autor de la primera gran monografía sobre el Greco. Junto a él se encuentra el retrato de Francisco Giner de los Ríos, dedicado al propio Cossío, que le sucedió al frente de la Institución. Los dos retratos salieron de España después de la Guerra Civil y ahora se recuperan para el Patrimonio histórico-artístico español.
La contribución de Sorolla a este género revela habitualmente su inspiración en los maestros antiguos, señaladamente Velázquez, lo cual puede percibirse en los negros y grises de obras como El pintor Aureliano Beruete y de María Teresa Moret, quizá sus dos mejores retratos, así como en la ambigüedad espacial del primero.
Cerrado: 1 enero, 1 mayo y 25 diciembre

La Asociación de Vecinos de San Lorenzo convoca el XXI Certamen de poesía “Huerta de San Lorenzo”2023
Bases:
1/ Se convoca a todas aquellas personas interesadas dentro de las siguientes
Categorías:
“Infantil”: todos aquellos alumnos matriculados en Enseñanza Primaria.
“Juvenil”: todos aquellos alumnos matriculados en Enseñanza Secundaria y en Bachillerato.
“Senior”: a partir de 18 años.
2/ La fecha de entrega será hasta el martes 28 de febrero de 2023 en los siguientes lugares:
– Librería Entrelibros, José Zorrilla, 24 – 921 42 36 51 – 40002 Segovia.
– Floristería la Flor de San Lorenzo, Vía Roma, 11 – 921 43 10 97 – 40003 Segovia.
– Más información en el blog: certamenhuertadesanlorenzo.blogspot.com
3/ La resolución del certamen será durante la última semana del mes de marzo, que se hará pública a todos los medios de comunicación de Segovia una vez que estén avisados los galardonados. La entrega de premios se celebrará en un acto festivo en el local de la Asociación de Vecinos (Auditorio “Diego Fernández”), el sábado 25 de marzo de 2023, a las 18: 00 horas.
4/ No podrán optar los ganadores del primer premio de ediciones anteriores dentro de la misma categoría.
5/ Los trabajos deberán constar de una única poesía por persona, original, inédita, no premiada en otros concursos, sin limitación en el numero de versos y escrita en lengua castellana.
6/ El tema de los trabajos será de elección libre por parte del poeta.
7/ Se entregarán en un sobre grande y cerrado en el que figurará al dorso la categoría en la que participa.
Los poemas estarán escritos a bolígrafo o a través del ordenador excluyéndose aquellos que estén a lápiz o que figure el nombre del autor en el poema. Y dentro de ese sobre grande:
1. Por un lado dos fotocopias del poema en DIN A4 a una cara.
2. Por otro lado un sobre pequeño en el que vendrá indicado al dorso el título de la poesía y dentro en una hoja:
– Nombre y apellidos.
– Edad y fecha de nacimiento.
– Dirección y un número de teléfono de contacto.
– Colegio o Instituto al que pertenece para las categorías infantil y juvenil.
– Título de la poesía.
– Breve nota biográfica para la categoría senior.
8/ Los galardones serán los siguientes:
“Infantil”
– Un primer premio dotado de 110,00 euros canjeables por libros.
– Un segundo premio dotado de 80,00 euros canjeables por libros.
– Un tercer premio de 60,00 euros canjeables por libros.
– Mención especial del jurado de 50,00 euros canjeables por libros.
– Mención especial del jurado de 50,00 euros canjeables por libros.
“Juvenil”
– Un primer premio dotado de 80,00 euros en metálico y 60,00 euros canjeables por libros.
– Un segundo premio dotado de 60,00 euros en metálico y 45,00 euros canjeables por libros.
– Un tercer premio dotado de 40,00 euros en metálico y 30,00 euros canjeables por libros.
“Senior”
– Un primer premio dotado de 450,00 euros.
– Un segundo premio dotado de 300,00 euros.
9/La dotación económica del premio se entregará exclusivamente al galardonado que acuda en persona a recibirlo durante la entrega de premios, o a alguien que acuda en su representación.
10/ El jurado estará representado por distintas personalidades relevantes de la cultura que se darán a conocer con el fallo del certamen de los distintos medios de comunicación de Segovia. La Organización se reserva el derecho de divulgarlas en aquellas publicaciones que estime apropiadas.
11/ El fallo del jurado es inapelable, pudiendo quedar desierto en el caso de que las poesías no alcancen una calidad mínima a criterio del jurado, teniendo asimismo la potestad de la libre interpretación de las citadas bases.
12/ La presentación de los trabajos lleva implícita la aceptación de la bases y su incumplimiento la exclusión automática del mismo.

Fotografía y Poesía se encuentran para hacer un relato apreciado de paisaje, un soplo de emociones visuales, evocadas además en las palabras.
Artistas de la fotografía y de la palabra coinciden en el propósito de llegar al sentimiento a través de 17 instantáneas y poemas.
Campos minados de flores en primavera, paisajes nevados, algunos en blanco y negro, detalles, paisaje con arcoíris, hojas de árboles casi marchitas en el suelo mojado de un bosque en otoño… conforman algunas de las imágenes que podrán verse en esta exposición,
De las Heras es fotógrafa, socia y colaboradora de la Real Sociedad fotográfica de Madrid y de la Asociación Fotográfica de Segovia. Nacida en Segovia y con base en España y Alemania, ha participado en reportajes fotográficos, retratos y proyectos de paisaje a nivel mundial.
Decidió convertir su pasión por la fotografía, en un proyecto de vida, dedicándose total y exclusivamente a ello. Desde entonces, no solo ha desarrollado proyectos personales, sino que también ha impartido clases de fotografía, colaborado con ONG, asesorado como jurado de concursos y participado en varias exposiciones.
Horario
De martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h.

El Palacio Real acoge en los Salones de Génova de febrero a junio de 2023 una exposición inmersiva organizada con motivo del centenario del fallecimiento del pintor. Una muestra que combina por primera vez la creación de Sorolla con recreaciones digitales y experiencias sensoriales a través de la luz, el color y el movimiento. Además, se exponen obras originales del artista algunas procedentes de colecciones particulares rara vez expuestas.
Un itinerario que combina distintos espacios: unos dedicados a potenciar las experiencias sensoriales a través de la luz, el color y el movimiento por medio de las nuevas tecnologías digitales; otros espacios expositivos con obras originales de Sorolla seleccionadas por su calidad y relevancia en la producción del pintor; y un recorrido con una experiencia de realidad virtual de extrema calidad que supone un viaje al tiempo de Sorolla.
Comisariada por Consuelo Luca de Tena, exdirectora del Museo Sorolla, y de Blanca Pons-Sorolla, bisnieta del pintor y especialista en su obra, cuenta con el trabajo del estudio Karmachina, responsable de la dirección y producción de los contenidos multimedia bajo la supervisión de Gianfranco Iannuzzi, pionero en la realización de las experiencias inmersivas, con obras presentes en la actualidad por todo el mundo desde Nueva York a Tokio.
Esta exposición inédita viene de la mano de Patrimonio Nacional, la Fundación Museo Sorolla y la empresa Light Art Exhibitions. El proyecto se enmarca en el programa de actividades de la conmemoración del centenario de la muerte del pintor (1863-1923), declarado Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP) por el Ministerio de Cultura y Deporte.