Calendario de eventos

El Museo de Historia de Madrid expone 45 fotografias seleccionadas del Archivo ABC por Manuel García del Moral.
La selección de estas fotografías ha sido recogida en el libro “Madrid hace un siglo.1900-1936. (Archivo ABC)”, obra del propio Manuel García del Moral y publicado por la editorial La Librería.
Autor y editorial se han unido con el Museo de Historia de Madrid para mostrar este trabajo en 45 fotografías y compartir con la ciudadanía madrileña unas imágenes de extraordinaria calidad que describen la vida en nuestra ciudad en las primeras décadas del siglo XX.
Este proyecto también ha contado con la colaboración de Memoria de Madrid, haciendo posible que los visitantes puedan acceder a mayor información sobre las fotografías expuestas mediante códigos QR.
Horario
De martes a domingo de 10:00 a 20:00 h.

En esta visita guiada viajarás en el tiempo para conocer la humilde pensión en la que se alojó Antonio Machado durante su estancia en Segovia como profesor de francés (1919-1932). No sólo conocerás cómo era una casa de la época, sino que, gracias a que en ella se conservan retratos del poeta, sus muebles, imágenes de Leonor y Guiomar entre otros recuerdos, podrás rememorar al insigne poeta y descubrir la honda huella que dejó en la ciudad.

Año 2022: en el Palacio de Las Dueñas de Sevilla se produce una extraña situación. Por medio de un viaje en el tiempo tres de los personajes más célebres de la historia de este lugar aparecerán en el transcurso de una visita cultural para sorpresa de los participantes. Serán tres personajes muy dispares: La emperatriz Eugenia de Montijo. Su relación familiar con la Casa de Alba, su azarosa vida y sus muchas visitas a este palacio serán el hilo conductor del personaje. La Duquesa María del Pilar Teresa Cayetana de Silva y Álvarez de Toledo, XIII duquesa de Alba, La duquesa goyesca. Uno de los personajes más fascinante del linaje de los Alba que visitó en alguna ocasión el palacio (y además, su esposo, el Duque de Medina Sidonia que falleció en él) y el poeta Antonio Machado, quien nació en las dependencias de este palacio que evocará en muchos de sus poemas recordando su infancia.