Calendario de eventos

La galería del IES Mariano Quintanilla acoge esta muestra del fondo de la Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes Institución Fernán González, que rinde homenaje a los hermanos Antonio y Manuel Machado, dos de las figuras más emblemáticas de la literatura española.
La exposición, que conmemora el 150º aniversario del nacimiento de Antonio Machado, parte de la iniciativa de la Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes Institución Fernán González, que ha contado con la colaboración de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce y del IES Mariano Quintanilla. Con su apoyo, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Segovia han hecho posible la presencia de la exposición en Segovia, después de haber pasado por Burgos, El Burgo de Osma y Soria.
La muestra es reflejo del valioso conjunto de obras literarias y documentos de los hermanos Machado que conserva el fondo de la Institución Fernán González, considerado el mayor legado documental existente de la familia Machado, entre ellas los manuscritos originales de ‘La Tierra de Alvargonzález’, de ‘Soria Pura’, del célebre ‘Retrato’ o del poema dedicado a García Lorca tras su asesinato.
A través de veinte paneles divulgativos muy documentados y provistos de fotografías, la exposición da cuenta asimismo del legado de Manuel Machado, cuyo origen está en los tres años que el hermano y la cuñada de Antonio pasaron en Burgos durante la Guerra Civil, atrapados desde julio del 36 en esta ciudad castellana, adonde habían acudido para visitar a un familiar.

Se trata de una selección de documentos no literarios pertenecientes a los fondos machadianos de la Fundación Unicaja elegidos entre las más de 5.000 piezas que custodia y que recorren testimonios de la «intrahistoria» de la vida de los Machado.
«Una vida que muchas veces se desarrolló al margen de la creación poética pero que marcaron una actividad incesante enmarcada en los vaivenes, las necesidades y los desastres de una época complicada en la historia de España», ha señalado.
Los documentos que se muestran dejan entrever las tensiones con las casas editoriales, los fundamentos de la relación de los Machado con la cultura francesa, el impacto que causó la muerte de Antonio en la familia, los cuadernos personales donde se anotaron proyectos que no llegaron a cumplirse y fotografías familiares y archivos de personas célebres que tuvieron una importante relación con los autores.
Del 10 de abril al 27 de junio de 2025
De lunes a viernes 9:00 a 14:00 h.

Con motivo del 150º aniversario del nacimiento del poeta andaluz Antonio Machado, el Centro Andaluz de las Letras contará con su exposición «Antonio Machado. Laberinto de espejos» en la Biblioteca Pública Provincial Infanta Elena, con el fin de contribuir a la difusión de la figura de este autor universal y potenciar el patrimonio intelectual andaluz.
Esta muestra, que se realizó bajo la coordinación del profesor Antonio Jiménez Millán, hace un recorrido biográfico del poeta, dramaturgo y narrador, que nos muestra su evolución literaria e influencias sobre su obra.
Del 15 de mayo al 30 de junio de 2025
De lunes a viernes 9:00 a 21:00 h y sábado de 9:00 a 14:00 h (sábados cerrados a partir del 16 de junio)