La asociación
La Red de Ciudades Machadianas es una asociación de municipios creada el 22 de Febrero de 2009 de la que forman parte seis localidades: Sevilla, Soria, Baeza, Segovia, Collioure y Rocafort. Todas ellas tienen en común el haber sido lugar de residencia y parte de la vida de D. Antonio Machado, poeta universal.
El origen de la Red de Ciudades Machadianas hay que encontrarlo en la celebración del Centenario de la llegada de Antonio Machado a Soria en el año 2007, un aniversario que promovió toda una serie de actos conmemorativos en esta ciudad entre los que figuraba el Encuentro de Ciudades, celebrado el 15 de Octubre de 2007, que puso la primera piedra de un proyecto que se materializaría tiempo después con la firma del Acta Fundacional de la asociación, en la localidad de Collioure, el 22 de Febrero de 2009.
La Red de Ciudades Machadianas es una asociación sin ánimo de lucro que surge con el objetivo principal de difundir la figura, la obra y la vida de Antonio Machado, así como establecer políticas de intercambio de experiencias entre los municipios socios, desarrollar una política de producción y promoción turística en torno a la figura de Antonio Machado que preserve los valores que éste representa y determinar una política cultural que se ajuste a estos objetivos. La asociación desarrolla sus actividades tanto en España como en Francia, aunque puede extender su actividad a todos los países del mundo.
La Presidencia de la Red tiene carácter rotatorio entre los municipios asociados y confiere la representatividad de la asociación a lo largo de un año, además de otras atribuciones.