El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, ha presentado esta mañana la programación del Festival Internacional de Literatura en Español de Castilla y León (FILE), junto a su director literario, el escritor y periodista, Jesús Ruiz Mantilla. Se trata de una nueva cita del calendario cultural en la comunidad, pero con proyección nacional e internacional, que celebrará su primera edición del 18 de junio al 4 de julio. El consejero ha explicado que este festival “nace con el objetivo de reivindicar el castellano, a través de un extenso programa en el que la literatura se dará la mano con otras disciplinas como la música, el teatro, el arte o la gastronomía”.
Durante las tres semanas en las que se desarrollará el Festival, contará con programación en las nueve provincias de Castilla y León, no solo en sus capitales, ya que muchos de sus municipios y enclaves patrimoniales y paisajísticos se convertirán en escenarios de excepción. De esta manera, FILE ofrecerá una oportunidad única de establecer un diálogo con el patrimonio cultural y natural de Castilla y León.
Jesús Ruiz Mantilla firma la dirección literaria de esta primera edición bajo el lema ‘Del origen al mestizaje’. Tal y como señala en su manifiesto: “El cruce de culturas que cristalizó previamente a los romanos y la impronta, todavía evidente, que dejaron estos; la convivencia secular de razas y creencias que duró siete siglos y perduró después hasta hoy, contribuyeron a que, de ese origen, los castellano-leoneses se conformaran genéticamente como un pueblo mestizo en sí y propagaran después esa tendencia natural allá donde fueran. Origen y materia es su arte, su imaginación literaria, la raíz de su lengua –un mestizaje latino-, su arquitectura, su gastronomía, su modo de vida. Mezcla es su complejidad celular sin que ello afecte a su autenticidad secular y su sabio estoicismo al que cantó Machado y que Unamuno configuró filosóficamente en sus múltiples contradicciones. De todos esos orígenes y mestizajes, desde la novela a la poesía moderna, de Atapuerca a la épica numantina y de ahí al epicentro global en que se convirtió casi sin buscarlo tras el descubrimiento de América. De las huellas árabes, judías, de sus esencias, de su materia, discutiremos, dialogaremos, disfrutaremos en esta nueva aventura de FILE-Festival internacional de literatura en español de Castilla y León.”
FILE en Soria
Ian Gibson, junto a Antonio Muñoz Molina, abordará el domingo 20 de junio la figura de Antonio Machado en una ciudad que fue determinante en la vida y obra del poeta. Paula Bonet y Manuel Vilas dos autores que se mueven entre la recreación poética y la narrativa reflexionaran sobre la delgada línea que las separa y la capacidad de cada una de ellas para retroalimentar a la otra. Ambas conversaciones cuentan con el escritor Cesar Millán como moderador.
La Biblioteca Pública de Soria, la librería Santos Ochoa o el Centro Internacional Antonio Machado contarán con propuestas de poesía, teatro, lectura de cuentos y charlas literarias. Por su parte, la plaza de la Catedral de El Burgo de Osma acogerá una propuesta de poesía juglaresca de la mano de Crispín de Olot.
La micología y la trufa serán las protagonistas de la propuesta de gastronomía y literatura de Soria, con un programa en el restaurante La Lobita, en Navaleno, con la participación de la chef Elena Lucas y la escritora Elvira Lindo.
Fuente: Soria Noticias