Lugares




Él cursó Filosofía en la Universidad Central que por aquel entonces se hallaba situada en la calle San Bernardo. Y completó sus estudios en una institución que marcaría toda una época: la Institución Libre de Enseñanza.
Además, tal y como era habitual en el ambiente intelectual de la época, Antonio Machado participó de forma habitual en las tertulias del café Fornos y del café de las Salesas, donde fue retratado por el popular fotógrafo Alfonso. También impartía conferencias en una de las instituciones emblemáticas de ese final del siglo XIX y arranque del siglo XX que es el Ateneo Científico y Literario, escenario protagonista de la creación y la intelectualidad que hoy continúa su labor divulgativa en la calle de Prado, muy cerca del Congreso de los Diputados.
En 1932 y tras diversas estancias en Soria, Baeza y Segovia, regresa a un Madrid ya republicano en el que gana la cátedra de Francés que imparte en los institutos de Calderón de la Barca y Cervantes.
Después de que el régimen dictatorial le expulsara de esta cátedra, fue rehabilitado en ella en la España democrática en 1981.
Calle de Claudio Coello, 16
Algunas fuentes hablan del nº 13 de la calle, aunque apuntando que el edificio hacía esquina con Villanueva, por lo que me inclino a pensar que este el edificio correcto.
Calle del Almirante, 3
Segundo domicilio en Madrid
Calle de Santa Engracia 52
Me temo que el edificio desapareció y el que hay ahora es más moderno.
Calle de Fuencarral, 46

Fuencarral 46
Calle de Fuencarral, 98

Fuencarral 98
Calle de Fuencarral, 148

Fuencarral 148
Calle Corredera Baja, 20
Calle del General Arrando, 4
Zona Universidad
No hay foto de Alcalá 110, Apodaca 4 o Fuencarral 99 por lo escaso del tiempo que pasó la familia ahí o por lo dudoso de su estancia.
MAPA 2 de 3

Ateneo Científico y Literario (C/ Prado, 21)
Instituto Cervantes (C/ Alcalá, 49)
MAPA 3 de 3
