Política de privacidad

INTRODUCCIÓN

La visita al dominio redciudadesmachadianas.org  se efectúa de forma anónima y gratuita.

Para poder acceder a alguno de los servicios de la web que dispongan de gestión o trámite específico, solicitudes de información, realización de comentarios y envío de vídeos, fotos y documentos adjuntos, los usuarios habrán de suministrar los datos personales imprescindibles para la prestación del servicio solicitado.

En esta Política de Privacidad, la Red de Ciudades Machadianas quiere informar de forma clara y concisa del tratamiento que da a los datos de carácter personal de sus clientes, proveedores y usuarios en general. Garantizando que son y serán tratados, en todo momento, de manera lícita, leal y transparente.

QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

La Red de Ciudades Machadianas, que carece de ánimo de lucro, y tiene plena capacidad de obrar y personalidad jurídica plena y pública, que se constituyó el 22 de junio de 2010 en Sevilla como una Asociación de Municipios. Su sede permanente está situada en el Ayuntamiento de la ciudad de Soria, en la dirección Plaza Mayor,  9, C.P. 42071.

LEGITIMACIÓN DEL TRATAMIENTO

La Red de Ciudades Machadianas garantiza que la protección de los datos de carácter personal se ajusta a la L.O.P.D. 15/1999. A partir del 25 de mayo de 2018, con la entrada en vigor el nuevo Reglamento General de Protección de datos (RGPD) de la Unión Europea, el compromiso de seguir cumpliendo con las normas establecidas se hace más firme.

QUÉ DATOS SE RECOGEN Y CON QUÉ FINALIDAD

Como norma general los datos que recoge la Red de Ciudades Machadianas son datos de carácter identificativo (nombre, apellidos, DNI/NIF). También podrá solicitar una dirección de correo electrónico o postal y un número de teléfono para poder contactar con los usuarios.

La finalidad para la que se recopilan los datos no es otra que para mantener informado al usuario mediante el envío periódico de boletines informativos (Newsletters) de los diferentes productos, servicios y/o actividades que organiza o colabora la Red de Ciudades Machadianas. En alguna ocasión se podría enviar alguna información relativa a otra materia, siempre y cuando la Red de Ciudades Machadianas considere que debería, por sus características y relevancia, poner en conocimiento de sus usuarios.

La Red de Ciudades Machadianas conservará los datos de sus usuarios por el tiempo indispensable. Además de por el tiempo necesario para poder responder a las solicitudes de información recibidas por correo electrónico o por vía telefónica, así como para la tramitación de las encuestas de satisfacción, quejas y sugerencias.

Los datos se mantendrán hasta que el interesado decida ejercer sus derechos de cancelación o derecho al olvido en cuyo caso la Red de Ciudades Machadianas eliminará el contacto de sus bases de datos.

A QUIÉN SE CEDEN LOS DATOS

La Red de Ciudades Machadianas cumple con la obligación de no ceder o facilitar ningún dato a terceros sin el consentimiento previo del afectado. Los datos sólo serán cedidos a otras entidades cuando se cumplan las exigencias establecidas en la legislación vigente en materia de protección de datos

DERECHOS DE LOS USUARIOS

La Red de Ciudades Machadianas informa a sus usuarios que en cualquier momento podrán revocar el consentimiento dado con anterioridad y ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, supresión y oposición, además del derecho al olvido, que no es más que la aplicación del derecho al borrado de los datos personales de los usuarios. En estos casos, el usuario deberá enviar un correo con el asunto BAJA  a comunicacion@redciudadesmachadianas.com y borraremos los datos de nuestras bases de datos.

PROCEDENCIA DE LOS DATOS

Los datos de carácter personal que forman parte de las bases de datos propiedad de la Red de Ciudades Machadianas proceden tanto de fuentes de acceso público, como de la información recabada en cualquiera de las encuestas de satisfacción y/o sugerencias que tiene a su disposición el usuario. Además de la información recogida, a petición del interesado, en los formularios para recibir periódicamente información y otras comunicaciones tanto de la web www.redciudadesmachadianas.org como presencialmente.