La propuesta invita a disfrutar y ver la riqueza monumental de la ciudad a través de espectáculos, actividades o jornadas de puertas abiertas
Segovia, al igual que el resto de ciudades del grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, celebrará el próximo 18 de septiembre ‘La Noche del Patrimonio’, una nueva oportunidad de disfrutar y ver la riqueza monumental de Segovia y hacerlo de manera distinta, a través de las artes escénicas, de espectáculos diferentes o de jornadas de puertas abiertas.
El acontecimiento, que por segundo año consecutivo cuenta con el apoyo de la UNESCO, tiene tres ejes fundamentales: el Festival de Danza Escena Patrimonio; Vive el Patrimonio y Abierto Patrimonio. Dentro de ese primer eje, la Real Casa de Moneda será el escenario del espectáculo de danza contemporánea ‘Yarin work in progress‘ de Andrés Marín & Jon Maya. La actuación propone un diálogo musical entre la voz y la percusión que a su vez dialoga con la danza de los dos bailarines. Comenzará a las 20:00 horas y contará con un aforo limitado a 160 personas.
Vive el Patrimonio
El Alcázar abrirá sus puertas para descubrir al anochecer las ‘Historias y leyendas de sus personajes y habitantes‘. A partir de las 20:15 horas comenzará el programa de visitas temáticas por las estancias reales de la fortaleza. El Parador, por otra parte, también organizará visitas guiadas de 20:30 a 21:30 horas de la exposición permanente ‘Arte geométrico en Paradores‘ y de las vistas de la ciudad.
Las actrices Álida Jiménez y Sonsoles Novo invitarán, a las 20:00 horas en la plaza de San Lorenzo, a participar en la su narración oral ‘En la punta de la lengua‘, mientras que en la Casa de la Lectura-Biblioteca Municipal, se presentará el libro ‘Las murallas de Segovia‘ del arquitecto Miguel Ángel Martín Blanco.
De 20:00 a 23:00 horas, las calles de la Judería y el adarve de la Muralla-Puerta de San Andrés se iluminarán a la luz de las velas, y en la puerta de Santiago la titiritera y actriz Sonia Zubiaga, la Pícara Locuela, rendirá un homenaje al que fuera su maestro Francisco Peralta con un micro espectáculo de títeres.
Además se han organizado 5 visitas guiadas muy especiales: El bestiario segoviana a cargo de la historiadora del arte, Mercedes Sanz, permitirá el acercamiento al mágico mundo de lo simbólico a través de los animales reales e imaginarios de la historia natural.
Abierto Patrimonio
El museo de Arte contemporáneo Esteban Vicente, el Centro didáctico de la Judería, la casa-museo Antonio Machado, la puerta de san Andrés, la Real Casa de Moneda, el museo de Segovia, el museo Rodera Robles y el Torreón de Lozoya tendrán jornada de puertas abiertas de 20:00 a 23:00 horas. El enlosado de la Catedral y la Academia de Artillería, la zona noble del convento de San Francisco, abrirán de 21:00 a 22:30 horas.
Fuente: El Adelantado de Segovia