El Tren Campos de Castilla propone conocer lo que inspiró a Antonio Machado y a otros poetas y escritores en Soria y su provincia: gastronomía, rincones, naturaleza, cultura, leyendas, sus gentes e historia, … una Soria única y desconocida.

La nueva temporada del Tren Campos de Castilla ofrece una escapada de fin de semana a la provincia de Soria hasta noviembre

En 1907, Antonio Machado llega a Soria en tren, en un vagón de tercera y ligero de equipaje. Iba para hacerse cargo de la cátedra de francés en la ciudad castellana y quién le iba a decir que allí conocería el amor, la belleza y la tristeza de la muerte.

Soria marcó al poeta en lo más profundo y fue el lugar que tanto le inspiró para sus poemas y donde vivió grandes momentos de su vida.

Más de un siglo después, Soria propone al turista subir a ese Tren, como ya hizo en su momento el poeta, para descubrir los rincones y paisajes que se convirtieron en protagonistas de sus versos, las calles y lugares emblemáticos en los que conoció el amor.

Todo un viaje turístico y literario en el Tren Campos de Castilla. El Tren Campos de Castilla, fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Soria y RENFE, funcionará en distintos fines de semana hasta noviembre para conocer esa Soria que inspira.

Una Soria que no sólo llamó la atención de Antonio Machado sino también de otros literatos como Gustavo Adolfo Bécquer, Gerardo Diego, Gaya Nuño o Pío Baroja, entre otros, y que gracias a ellos a esta provincia se la conoce como la Tierra de los Poetas.