El acto, al que están invitados todos los sorianos, tendrá lugar este domingo a partir de las 11:30h. en la Plazoleta de San Saturio.

Soria se meterá en una máquina del tiempo este fin de semana para retroceder hasta el 5 de octubre de 1932. El Ayuntamiento de Soria, encabezado por su concejala de Turismo y Comercio, Yolanda Santos, ha decidido recrear el acto en la que ciudad nombró hijo adoptivo a Antonio Machado.

El homenaje que tendrá lugar a las 11:30h. en la Plazoleta de San Saturio, una vez termine la eucaristía, emulará a la perfección la celebración original para conmemorar el 150 aniversario del nacimiento del poeta. Además de numerosos representantes institucionales, entre los que destacará la presencia del alcalde, Carlos Martínez, también habrá un actor que encarnará a un Antonio Machado que dio “un discurso muy emotivo, mostrándose muy agradecido con Soria”.

“Queríamos recuperar una de las fechas más significativas de la ciudad”, ha señalado Yolanda Santos. Por otro lado, además de recrear ese acto, el Consistorio desvelará una nueva placa en dicha ubicación después de que la anterior fuera sustraída. Esta será de piedra y recogerá el aniversario del poeta: “No hay mal que por bien no venga”.

Para que todo transcurra como en el siglo pasado, el Ayuntamiento ha invitado a los sorianos a que bajen hasta las orillas del Duero para aparecer en la foto de un acto que no se descarta repetir en próximos años. “Es una manera de reconocer el paso de Machado por Soria. Tan solo durará 15-20 minutos y queremos contar con el máximo numero posible de gente para hacerlo con emotividad”, ha indicado Santos.

El libro, ‘El Ateneo de Soria’, de Juan Antonio Gómez Barrera ha sido fundamental para este acto, ya que los organizadores han obtenido muchos datos de esta publicación tan valiosa.

Último día de Machado en Soria

El 5 de octubre de 1.932 fue un día muy especial para Antonio Machado. Además de ser nombrado hijo predilecto de la ciudad, fue el último día que pasó en la ciudad tras numerosas vivencias que le sirvieron para escribir varios de los poemas más conocidos del panorama nacional e internacional.

Tras acudir a San Saturio, el poeta se marchó al Ayuntamiento a descansar para coger fuerzas antes de volver a Madrid y de despedirse para siempre de una ciudad que le marcó su vida personal y profesional.

Fuente: Soria Noticias